¿Dinamo o Alternador?

Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen, dando lugar a dos grandes grupos: los alternadores y las dinamos. Los alternadores generan electricidad en corriente alterna y las dinamos generan electricidad en corriente continua. El generador juega un papel muy importante y es por esto que explicaremos un poco en detalle. Sus principios de funcionamiento. Para propósitos de conversión de energía mecánica a eléctrica se pueden utilizar varios tipos de generadores como el dinamo, el motor sincrónico, el de inducción, y el generador de imanes permanentes o PMG. Todos trabajan bajo los principios del electromagnetismo.
Pero,¿ cuál es el que debería elegir teniendo en cuenta la especificación de mi industria?
Lo primero es tener en cuenta la función de estas piezas. Tanto dinamo como alternador se ocupan de girar energía y refrigerar el motor. Entre estas dos piezas hay algunas diferencias; estéticas y de tamaño. La principal diferencia es la forma en la que realizan su función y cómo han ido evolucionando con el tiempo. A continuación explicaremos cual es la mecánica de cada uno; sus ventajas y desventajas dependiendo de la función que deban realizar en su generador industrial. A partir de la estandarización del uso de las baterías en los vehículos impulsados a motor se desarrolló el generador de corriente continua, y por mucho tiempo este sistema de generación fue capaz de suplir todas las demandas energéticas de la época.
El generador de corriente continua está compuesto básicamente por:
  • Un estator, un rotor, un terminal, un colector, la tapa del colector, la tapa del rotor, la pieza polar, el bobinado del campo y las escobillas
El efecto electromagnético producido por la rotación del rotor hace que se produzca corriente alterna; que a su vez es rectificada gracias al colector. La corriente directa obtenida es posteriormente suministrada al sistema eléctrico de la batería. El dinamo tiene ciertas restricciones de funcionamiento. A regimenes bajos de revoluciones el dinamo no genera corriente suficiente y a su vez no se lo puede hacer girar a velocidades excesivas ya que esto deteriora el colector y disminuye considerablemente la vida útil de las escobillas. El mantenimiento en un dinamo debe ser constante debido al desgaste permanente de las escobillas. Si se desea una mayor generación de corriente por parte del dinamo su tamaño aumenta desproporcionadamente y esto acarrea aumentos en peso y dimensiones. Debido a las desventajas anteriormente mencionadas el alternador fue inventado y rápidamente reemplazó al dinamo como elemento de generación de corriente en los sistemas eléctricos. Finalmente, el principio de funcionamiento entre un Dinamo y un Alternador es muy similar. La diferencia principal entre uno y otro es la cantidad de energía que generan. A bajas revoluciones, esto se debe a que en el alternador las escobillas no están recortadas sino que son continuas. Esto hace que cuando el eje gire 180 grados y cambie de polaridad los electrones cambian de dirección en el mismo cable, consiguiendo así un vaivén de la corriente.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Tool Solutions

31
Ene
Comentarios desactivados en ¿Dinamo o Alternador?