
Movimiento de suelos y desarrollo de cimientos
Al momento de encarar un proyecto de construcción, el movimiento de suelos y el desarrollo de cimientos son los primeros pasos que permiten dar una base a la obra definitiva. Los movimientos de tierra comienzan al iniciar los trabajos en la obra, para dar lugar a la construcción de los cimientos que sostendrán el edificio. Antes de dar inicio a esta fase, se realiza la limpieza de la superficie del terreno, para eliminar arbustos, plantas, árboles, maleza y basura: a esta operación se la llama despeje y desbroce. Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre, se efectúa el replanteo. El replanteo tiene por objeto trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos que integran la documentación técnica de la obra. Finalmente, se comienza con la excavación, que es el movimiento de suelos realizado a cielo abierto, cuyo objetivo es dar paso al inicio de la edificación, es decir, la cimentación. Los cimientos tienen la función de transmitir en forma repartida las cargas del edificio al terreno donde se asienta. La estructura proporciona esfuerzos de compresión o tracción hasta las bases, que deben ser distribuidos en forma pareja para que no originen tensiones mayores de la que puede soportar. Por este motivo, debe aplicarse un coeficiente de seguridad que considere posibles diferencias en la predeterminación de su capacidad portante. Para realizar cada una de estas actuaciones sobre el terreno, las herramientas que utilizamos marcan la diferencia. En Tool Solutions ofrecemos la mejor calidad en maquinarias para el movimiento de suelos y el desarrollo de cimientos, además del asesoramiento profesional de nuestros especialistas.Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Tool Solutions.
09
May
May
posted in: Novedades by Francisco Gauthier
Comentarios desactivados en Movimiento de suelos y desarrollo de cimientos