Seguridad en el trasvase de combustible

En la manipulación de hidrocarburos existen ciertas medidas de seguridad que es necesario tener presentes para prevenir la gran cantidad de riesgos que supone esa actividad. Para trasvasar grandes cantidades de líquidos combustibles o inflamables conviene utilizar cañerías y bombas. Si se utilizan bombas impulsoras, se debe incluir un dispositivo de descarga de la presión por retorno al tanque o a la sección de bombas. El método más seguro para manipular líquidos combustibles consiste en bombearlos desde los tanques de almacenaje subterráneos, a través de un sistema de tuberías debidamente proyectado y protegido contra posibles daños físicos, hasta el punto de entrega superior situado en el exterior o en una nave interior de almacenaje correctamente preparada. Estas naves deben tener al menos un muro exterior, que permita la liberación de las explosiones y el acceso del equipo de lucha contra incendio. Las paredes interiores deben resistir el fuego dos horas. Los sistemas de ventilación y desagüe han de ser adecuados y no deben existir fuentes de ignición en la nave. La zona utilizada para manipular y dispersar líquidos inflamables debe estar perfectamente ventilada y exenta de fuentes de ignición. Asimismo, el equipo usado para dispersar el líquido y el recipiente deben estar conectados a tierra. Por todos estos motivos, es indispensable que las bombas trasvase estén  fabricadas según las normas vigentes de la Secretaría de Energía de la Nación. Tool Solutions se dedica a la fabricación de bombas trasvase con motor antiexplosivo, cuerpo de aluminio y características diferenciadas según el modelo y la capacidad. Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para Tool Solutions.
04
Nov
posted in: Novedades by
Comentarios desactivados en Seguridad en el trasvase de combustible