
Torres de iluminación: cómo utilizarlas de forma segura
Las torres de iluminación son dispositivos que suministran luz artificial en lugares en donde no es posible conectarse a la red eléctrica. Son esenciales a la hora de trabajar en sitios remotos o de difícil acceso, como carreteras, bosques, minas o espacios interiores que carecen de luz natural. Son equipos portátiles que poseen lámparas de haluro o LED dispuestas en la parte superior de un mástil, que dirige la iluminación a un área determinada. Los focos de iluminación son alimentados por grupos electrógenos de diferentes potencias. A su vez, el mástil está conectado a una base que equilibra la torre y permite transportarla de un lugar a otro. Para utilizar de forma segura las torres de iluminación se debe:- Conocer la ubicación precisa donde se debe situar la torre. Chequeando que no existan limitaciones de altura o peso.
- Verificar la ausencia de elementos obstructores. El área comprendida encima de las torres no debe poseer cables o elementos colgantes.
- Situar la torre es una superficie nivelada. Debe ser un suelo firme, limpio y seco.
- Comprobar qué trabajos se realizan en simultáneo. Para conocer la existencia de huecos o zanjas.
- Evitar el uso de la torre en condiciones climáticas adversas. Como nieve, lluvia o viento intenso.
- Colocar la torre a por lo menos 1 metro de paredes o equipos. Y no utilizarla en ambientes con atmósferas potencialmente explosivas como sitios donde se almacena pintura o combustible.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Tool Solutions.
28
Ene
Ene
posted in: Novedades by Francisco Gauthier
Comentarios desactivados en Torres de iluminación: cómo utilizarlas de forma segura